Nivel de expertise: Medio
Secure Shell (SSH) es una forma segura y protegida de conectarse a la línea de comandos de su servidor Linux. Así como puede administrar su servidor utilizando el panel de control de WHM o Plesk, puede que ocasionalmente resulte útil el conectarse con la línea de comandos de su servidor
Una línea de comando es, en palabras simples, el acceso más directo hacia su servidor. Desde la línea de comandos un administrador puede ajustar virtualmente cualquier parámetro de su servidor Linux, cargar archivos e incluso reinstalar el sistema operativo.
Si planea conectarse a su servidor utilizando el acceso de administrador (también conocido como la cuenta del usuario root), por favor hágalo con cuidado. Es posible e incluso resulta muy fácil el deshabilitar completamente su sistema operativo.
Windows
En Windows, primero deberá descargar e instalar un programa llamado PuTTY. Este programa está disponible para descarga gratuita en el siguiente enlace:
http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html
Después de que lo haya instalado y ejecutado, verá la siguiente pantalla de inicio de sesión:
Ingrese la dirección IP de su servidor en la caja de texto de Host Name. Luego haga click en Open. Debería ver una ventana abierta, similar a esta:
Puede simplemente hacer click en 'Yes' para almacenar la llave del host. La siguiente ventana será su pantalla de inicio de sesión:
Utilice el nombre y contraseña del usuario sshadmin o root, como le fue provisto en su carta de bienvenida.
Mac
En Mac, SSH ya se encuentra instalado. Usted puede encontrar la Terminal utilizando Spotlight:
Después de abrir la Terminal, usted puede ejecutar el siguiente comando:
Remplace SERVER_IP con la dirección real de su servidor. Por ejemplo, si la dirección IP de su servidor es 127.0.0.1, usted ejecutaría el siguiente comando:
ssh 127.0.0.1
Le pueden preguntar que si desea almacenar la llave del host. Simplemente conteste que sí (yes) y luego inicie sesión utilizando el nombre de usuario y contraseña del usuario sshadmin o root provistos en su carta de bienvenida.
Linux
En la mayoría de las instalaciones de Linux, SSH ya se encuentra instalado. Abra una ventana de la terminal y utilice el siguiente comando:
ssh SERVER_IP
Remplace SERVER_IP con la dirección real de su servidor. Por ejemplo, si la dirección IP de su servidor es 127.0.0.1, usted ejecutaría el siguiente comando:
ssh 127.0.0.1
Le puede preguntar que si desea almacenar la llave del host. Simplemente conteste que sí (yes) y luego inicie sesión utilizando el nombre de usuario y contraseña del usuario sshadmin o root provistos en su carta de bienvenida.
0 Comentarios